El léxico de frutas y verduras

Uva

Uva - Frutas 


Ficha Descriptiva

Pertenece a la familia de las Vitaceae, la uva es el fruto de la vid Vitis Vinifera y de Vitis Labrusca.

Orígenes

Presente en la naturaleza en muchas partes del mundo, la vid ha sido domesticada a lo largo de los siglos. Según algunos autores, procede del Cáucaso, de Turquía, de Armenia o incluso del Irán. Pero la vid ya crecía en Europa occidental al final de la era terciaria. Recientemente se han encontrado huellas fósiles de hojas de vid en Languedoc.

Características

Para la botánica, se trata de una baya, es decir, de un fruto de pericarpio totalmente carnoso que contiene pepitas, de pulpa jugosa y dulce. La vid florece en primavera. Crecen agrupadas en racimos de entre seis y trescientas uvas, y sus variedades de color pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, anaranjadas o blancas. Se consume como fruta fresca, como fruta procesada para conservas, como fruta deshidratada denominada pasa, pero principalmente se produce para la elaboración de vinos

Anecdótico

En la mesa de Luis XIV se ofrecían las mejores uvas. Según J.B. La Quintinie, el jardinero del Rey, se trataba de la Chasselas, del Muscat de Touraine y de la uva de Corinto.

Producción

Con unos 77 millones de toneladas cosechadas cada año, la uva es una de las frutas más producidas del mundo. España sigue siendo en gran medida la primera de las regiones que dedica su cultivo en más de un millón de hectáreas, por delante de China con 0,85 M. Es la cuarta fruta más cultivada del mundo, detrás de los cítricos, los plátanos y las manzanas. Francia cosecha 46.000 toneladas, 63% de ellas producidas en Provenza-Alpes Costa Azul, 27% en Mediodía-Pirineos y 6% en Languedoc-Rosellón. Cada ciudadano consume poco más de un kilo al año.

Estacionalidad del producto
EneroE
FebreroF
MarzoM
AbrilA
MayoM
JunioJ
JulioJ
AgostoA
SeptiembreS
OctubreO
NoviembreN
DiciembreD