¿ Sabías ?

Piña - Frutas Exóticas
Ficha Descriptiva
La Ananas Comosus es la planta cultivada que produce el fruto que conocemos como Piña. Este arbusto pertenece a la familia de las Bromelias. Se le conoce también como ananás o piña americana.Orígenes
La piña Comosus es originaria de las regiones tropicales o subtropicales de Sudamérica, probablemente de Paraguay, Uruguay y Brasil. Sin embargo, aunque ha sido cultivado y seleccionado desde hace milenios, su especie botánica de origen es siempre misteriosa.Características
Algunos de estos frutos pueden llegar a pesar 2 kg, y por lo general presentan una forma ovalada protegida por una piel dura y con escamas, con un extremo superior decorado con llamativas hojas verdes a modo de corona. Su pulpa es amarilla, apenas fibrosa, dulce y ácida, muy fragante. Cuando la piña está madura su pulpa es firme pero flexible, las hojas se pueden arrancar de un fuerte tirón y el aroma es más intenso en la parte inferior. Se consume en fresco y en conserva. En Occidente se usa habitualmente para la elaboración de postres y en ensaladas, aunque cada vez más como ingrediente dulce en preparaciones de comida oriental, y así también se producen numerosos subproductos industrializados como jugos tropicales, yogures, helados y mermeladas.Anecdótico
Por mucho tiempo la piña fue una fruta altamente apreciada por las clases nobles y exaltada como símbolo de elegancia y hospitalidad. Pero solo a comienzos del siglo XVIII se consiguieron los primeros cultivos en Holanda e Inglaterra, y así poco a poco se extendió su producción por Europa.Producción
La piña representa alrededor del 20% de la producción mundial de frutas tropicales. Es la segunda fruta exótica más cultivada en el planeta después de los plátanos. Tailandia y Filipinas son los dos principales países productores del mundo, con una cosecha de aproximadamente el 12% del total. Luego siguen Nigeria y Ecuador, cuya producción se destina a su propio mercado interno. En cambio, las exportaciones mundiales de piña están dominadas por Costa Rica, que representa por sí sola el 66% de este mercado.Estacionalidad del producto
EneroE
FebreroF
MarzoM
AbrilA
MayoM
JunioJ
JulioJ
AgostoA
SeptiembreS
OctubreO
NoviembreN
DiciembreD