El léxico de frutas y verduras

Papaya - Frutas Exóticas
Ficha Descriptiva
También conocida como Melon de los trópicos o Melón de Árbol, la Papaya es el fruto comestible del árbol Carica Papaya.Orígenes
El Carica Papaya es un árbol originario de México. En la época precolombina, los pueblos del Caribe ingerían el fruto verde para luchar contra los trastornos gastrointestinales. También lo usaban para ablandar la carne de pulpo o las carnes.Características
Este fruto es una baya ovoide o redondeada, de 20 a 30 cm de largo, y que pesa de 1 a 5 kg. El fruto verde se vuelve amarillo al madurar. La epidermis, de unos pocos milímetros de espesor, es lisa y frágil. El corte transversal muestra una pulpa anaranjada a roja, que rodea una cavidad central llena de semillas esféricas, no comestibles, grises o negras. Entre las múltiples variedades existentes, las más difundidas en el mercado europeo son ocho, la Sunrise y la Golden para las variedades de fruto pequeño de 300 a 700 g. La Formosa es una variedad de fruto más grande cuyo peso puede ser superior a 1 kilo. Este se consume generalmente fresco, pero puede utilizarse para la extracción de una enzima proteolítica muy demandada, la papaína. Cuando se incisa, la piel de la papaya verde deja de hecho perlar un líquido blanco que coagula rápidamente. La acción digestiva y disolvente de las proteínas que caracterizan a la papaína se utiliza de forma terapéutica, en la industria del cuero, de la lana, de la seda, en la cervecería y en las industrias alimentaria y farmacéutica. A pesar de los numerosos trabajos de transgenesis realizados para llegar a variedades casi perfectas, son las variedades de tipo silvestre las que producen frutos de pulpa anaranjada más sabrosos.Anecdótico
El consumo regular de papaya conserva todavía un carácter de pertenencia a una etnia.Producción
La papaya es siempre un fruto de intensa comercialización. La producción mundial anual se estima actualmente en 15 millones de toneladas y se concentra en Asia en un 51%, en el continente americano en un 39% y en África en un 10%. El consumo local sigue siendo el principal mercado para la producción, mientras que las exportaciones mundiales, que ascienden a unas 400.000 toneladas, están dirigidas principalmente por los países latinoamericanos. México es el principal exportador mundial de esta fruta. Pero es la India la que llega a la cabeza de los países productores de papayas con una cosecha de 5,9 millones de toneladas. Este país es seguido por Brasil con 1,5 Mt y Malasia con 1,3 Mt.Estacionalidad del producto
EneroE
FebreroF
MarzoM
AbrilA
MayoM
JunioJ
JulioJ
AgostoA
SeptiembreS
OctubreO
NoviembreN
DiciembreD